ArtLab Sessions #7

DSC02571b
El pasado 15 de junio tuvo lugar en el Centro Cultural del Matadero la séptima muestra ArtLab Sessions, en la que se presentó un selección de piezas desarrolladas durante la temporada 2009/2010, despidiendo la actividad del laboratorio hasta la temporada que viene.
La prensa local se hizo eco del evento, así como algunos blog del mundo cultural local y en este caso (sorpresa), incluso la prestigiosa revista online Create Digital Music tuvo a bien reseñar uno de los momentos más experimentales de la tarde.
DSC02567La velada comenzó con un repaso a algunos proyectos del área multimedia, como el software educativo desarrollado por la asociación ASPACE para personas con grandes discapacidades físicas y psíquicas (a quienes dedican su actividad) titulado Guillermina y su huevo o el proyecto Ciudad Metaverso, desarrollado por el artista visual Kenneth Russo íntegramente en la plataforma virtual Second Life. El público asistió a una conexión en directo con el artista, que realizó una visita guiada por la isla virtual Culdesac. Este proyecto se enmarca dentro de las actividades del proyecto Interreg Ciudades 3.0, que implica a los ayuntamientos de Huesca (Aragón), Olot (Girona) y Tournefuille (Mydi-Pyrènees). El vídeoclip Estrella fugaz (Jenzo), desarrollado íntegramente con técnicas de animación, dio paso a la muestra de vídeocreación, con cortometrajes como 186,5 (Sandra Blasco, Raquel López, Lucía Candela Díaz y María Tesa), Mensaje en un botella (Alfredo Garzo) o Un balón y un pintalabios (Ricardo Madeira) entre otros. Las actuaciones en directo comenzaron con la rumba flamenca de Pitrón y Pitulín. El rapero Sniffer, presentó su nuevo vídeoclip y cantó un par de temas de su último disco Alma Secreta. La sesión continuó con una performance sonora del artista visual Gonzalo Catalinas y tuvo su broche de oro con una fenomenal sesión Geek, en la que media docena de músicos interpretaron una particular jam session con artefactos electrónicos e instrumentos de juguete.
La edición destacó por la madurez de las propuestas, demostrando que la ciudad tiene un enorme potencial creativo que, esperamos, crezca cada vez más. Gracias infinitas al atento y animado público, como no a todos los participantes y, finalmente, al equipo de Rampa que se ocupó de que todo funcionase como debía.
¡Nos vemos la temporada que viene!